Campaña PREGUNTAME
- 17/05/2021
- Noticias Jubilados Zizur
Tiempo de lectura: 2 minutos

La pandemia de COVID-19 ha afectado a toda la sociedad navarra y, de manera especial, a las personas mayores, en las que la enfermedad tiene consecuencias más graves. Con la pandemia, la salud física, emocional y social de las personas mayores se ha resentido. También ha aumentado el edadismo, que es como la Organización Mundial de la Salud (OMS) se refiere a la discriminación por edad. Para intentar combatirlos, surge la campaña “Pregúntame” del Instituto de Salud Pública y Laboral (ISPLN/NOPLOI).
Pese a las dificultades, colectivos de personas mayores siguen reivindicando sus recursos, fortalezas y capacidad para tomar decisiones. Por ello, «Pregúntame» aboga por unas relaciones familiares o sociales con las personas mayores que primen el interés y el respeto.
Porque con tus preguntas, muestras interés. Con tus preguntas, respetas la autonomía de las personas mayores.
¿Cómo estás llevando la pandemia?
Durante la pandemia, se han afrontado diversas situaciones: el confinamiento, la desescalada, las restricciones de movilidad… Hay personas mayores que se han aislado más y otras que han decidido salir siempre que han podido.
En cualquier caso, hablar sobre cómo lo están llevando les puede ayudar. Por ello, les puedes preguntar:
- ¿Qué tal estás?
- ¿Has visto a tus amigas y amigos?
- ¿Cómo están tus hijos? ¿Y tus nietas?
- ¿Te sientes acompañado/a?

¿Qué tienes hoy para comer?
Durante la pandemia no ha habido problemas de abastecimiento, aunque sí han aumentado las dificultades de acceso debido al confinamiento, los aislamientos, las cuarentenas, el miedo a salir, los problemas económicos…
Para saber si una persona mayor se está cuidando, en lugar de decirle qué tiene que comer, puedes plantearle estas preguntas:
- ¿Qué has preparado hoy para comer?
- ¿Has probado alguna receta nueva?
- ¿Cómo vas de apetito?
- ¿Necesitas algo del súper o de la tienda de abajo?

¿Estás saliendo a pasear?
El confinamiento obligó a hacer ejercicio y actividad física en casa. La pandemia ha reducido la movilidad y eso puede traducirse en pérdida de fuerza y equilibrio, un aumento de caídas… Por ello, es importante potenciar el ejercicio físico.
Al abordar este tema con una persona mayor, puedes preguntarle:
- ¿Estás haciendo ejercicio?
- ¿Has salido a dar un paseo?
- ¿Tienes algún plan para hoy?
- ¿Qué te gusta hacer en esta época del año?

¿Cómo te sientes?
La pandemia no solo afecta a la salud física, sino también al bienestar emocional. La incertidumbre ha generado ansiedad, estrés, miedo, sentimiento de soledad… Porque, además, se ha reducido el contacto físico y, también, las relaciones presenciales con familiares y amistades.
Por ello, es importante comprender las emociones de las personas mayores y empatizar con ellas. En lugar de decirles que no estén tristes, les puedes preguntar…
- ¿Cómo te sientes?
- ¿Cómo te ha ido el día?
- ¿Cómo llevas las restricciones por el coronavirus?
- ¿Echas en falta unos abracicos?

¿Cómo estás de salud?
Administraciones públicas y asociaciones han ofrecido recomendaciones para cuidar la salud durante la pandemia, pero esta situación también ha afectado a la salud de personas que ya tenían alguna enfermedad.
Además, también hay personas que se encuentran bien y cuidan de otras personas mayores.
Por ello, si hablas de este tema con una persona mayor, es clave que le preguntes…
- ¿Tienes alguna consulta pendiente en el centro de salud?
- ¿Te han llamado para la vacuna?
- ¿Estás tomando la medicación que te han recetado?
- ¿Necesitas un respiro, más tiempo para ti?

¿Necesitas que te eche una mano?
En casa siempre hay alguna tarea pendiente: los electrodomésticos que se estropean, las facturas, el ordenador, el móvil… Las personas mayores han demostrado que solucionan muchas de ellas, pero también pueden necesitar tu ayuda.
Por ello, es importante que preguntes…
- ¿Necesitas que te eche una mano?
- ¿Se ha estropeado algo en casa?
- ¿Tienes los teléfonos para emergencias
El vídeo de Pregúntame se basa en la campaña de la institución pública Greater Manchester Combined Authority (GMCA), Keeping Well this Winter. El Instituto de Salud Pública y Laboral agradece su colaboración para hacer posible esta iniciativa.
Gracias también por su colaboración: Sociedad Navarra de Geriatría y Gerontología, Club de Montaña Aitonak, Asociación de Mayores Lacarra, Centro Municipal para personas mayores de Berriozar, Coordinadora de Organizaciones de Mujeres y/o Feministas por la Igualdad en Navarra (COMFIN), Confederación de Asociaciones de Personas Mayores Tercer Tiempo y Pacto por la Persona Mayor de San Juan/Donibane